lunes, 4 de abril de 2016

VENTAJAS Y DESVENTAJAS



VENTAJAS


1. Los nutrientes son aplicados en forma exacta y uniforme, sólo al área humedecida, donde se concentran las raíces.


2. Existe un mejor control de la dosis de nutrientes, reduciendo el potencial de toxicidad al cultivo y, por ende, los costos.


3. Permite aplicar los nutrientes en cualquier etapa del cultivo.


4. Reduce los costos de mano de obra y aumenta la eficiencia del fertilizante.


5. Permite adecuar la cantidad y la concentración de los nutrientes de acuerdo con su demanda, durante las diferentes etapas de crecimiento del cultivo.


6. Incrementa los rendimientos, la calidad e inocuidad del producto final.


7. Reduce el potencial de contaminación de aguas subterráneas por lixiviación de fertilizantes


8. Mayor eficiencia en el empleo de los fertilizantes, ya que se produce un incremento de las cosechas con menores dosis de abono.


9. Ajuste de las dosis de nutrientes a las necesidades de la planta en cada momento de su ciclo vegetativo.




FUENTE: agrosintesis




DESVENTAJAS


1. Alto costo inicial de la infraestructura.

2. Inicialmente se requiere personal especializado o capacitado y conocimiento técnico.

3. Mantenimiento continúo para evitar la obstrucción de los goteros.




TOMADO DE http://www.coloredhome.com/plantarbol/plantarbol0002.htm






REFERENCIAS


http://www.infoagro.go.cr/Infoagro/Desplegables/Fertirrigaci%C3%B3n.pdf
http://www.agritotal.com/0/vnc/nota.vnc?id=547
http://www.tecnicoagricola.es/fertilizacion-por-riego-localizado-o-fertirrigacion/

1 comentario: